Bases

Bases del rebote fotográfico


El rebote fotográfico está abierto a tantas personas como, las ya pertenecientes a él, consideren oportuno. Con que sólo un participante proponga a una persona, sirve para que esta sea aceptada.

Si la calidad de las fotos de algún participante, no alcanzara el mínimo, será penalizado con la obligación, si ello es posible, de superarse.

En el momento de crear estas bases, los rebotantes son, por orden de aparición:


Juan

Miguel

Luis

Cristina

Carmen


El rebote consiste en lo siguiente:


Un miembro del grupo, realiza una foto, cualquiera, que envía, al resto de los rebotantes, a la vez.


Una vez recibida, los rebotantes, tienen que contestar con una foto que contenga, como mínimo, un tema, recurrente, de la primera foto. Para este asunto disponemos de, máximo, 15 días.


Durante, como máximo 15 días, todos los rebotantes participantes, deberán enviarse una foto que lleve o parezca, como ya se ha explicado, algún tema u asunto relativo a la foto anterior de la que se parte.


Dicho tema, con objeto de dar variedad y versatilidad creativa a los rebotantes, podrá ser tan genérico como cualquiera desee (aunque han de aparecer en él, algún elemento, situación, o acción, que nos remita a la imagen de la que se parte) aunque la propia ética de cada uno no podrá `prevalecer sobre el frio análisis del resto de los rebotantes.


Si el resto de los rebotantes, o tan sólo uno, lo considerara/n oportuno, podrá refutar, por inadecuada a las bases, la imagen “ganadora”, sin que pueda interponerse recurso alguno. Lógicamente, el nuevo ganador, sería el siguiente en la lista de entrada de las fotos.

Para ello, basta con comunicarlo al resto de los rebotantes.


Imagen ganadora de cada ciclo: Se considera imagen ganadora aquella recibida en primer lugar, a partir de la propuesta anterior. El resto de los rebotantes, deben, no obstante, enviar también su imagen y están obligados a hacerlo, o no, según su criterio.


Los ciclos son de 15 días, durante los cuales los rebotantes deberán enviar su imagen, siendo la primera recibida la que marcará las pautas del siguiente ciclo, siempre y cuando, claro está, no sea refutada por ningún participante.


Las fotografías enviadas deben ser realizadas ex profeso para el rebote, no siendo válidas fotos de archivo ni reproducciones. Son validos los retoques y lo que a cada uno le venga en gana en la técnica utilizada.


El rebote, tendrá una duración de un año, a contar desde el 9 de Junio de 2015. La referencia, o primera foto, será enviada por los rebotantes, a los demás, a partir de las 24 horas del día 8 y será aquella que primero reciban los participantes.


El primer tema para rebotar será GENTE, en cualquiera de sus modalidades.


Las imágenes ganadoras, lo son únicamente a efectos de marcar las pautas de la siguiente foto y no tendrá nada que ver con los valores de calidad, artísticos, estéticos u cualquier otro valor, ni siquiera el económico.


Cualquier persona puede ser invitada o pedir serlo. Que se acepte o no, depende del criterio de los socios rebotantes ya existentes, que deberán aceptar por mínima mayoría , menos uno, al o los nuevos rebotantes.


Las imágenes resultantes de cada rebote serán expuestas en el blog:


Ejemplo. Alguien envía una foto de un jarrón de flores sobre una mesa a contraluz. Los rebotantes, deberán contestar con otra foto que contenga, flores, mesa, contraluz… como mínimo, en su composición.


El hecho de no participar en algún rebote no significa la eliminación del participante. Tan sólo se le mirará de reojillo.


Se admiten propuestas y preguntas a delafuentejuan@hotmail.com



El hecho de no hacerlas (las preguntas) desde hoy hasta la fecha de comienzo, implica la aceptación de las bases y ser, por tanto, rebotante.

martes, 9 de junio de 2015

1 Rebote. Del 9 de junio de 2015 al 23 de junio del mismo año

Ya tenemos las primeras bonitas imágenes de este juego. El más madrugador en enviar la primera imagen, ha sido Juan. Y es, por tanto, el ganador. El tema, como recordaremos, era Gente.
Ganador, a efectos del tema para la siguiente tanda, se entiende.

A tenor de la foto, y de las bases, podríamos decir que la siguiente foto debería versar sobre, a modo de ejemplo:
Manifestaciones, gigantes y cabezudos, gente, calle, contraluz, ciudad.... y mil cosas más, siempre con el riesgo de que te la tumben, lógicamente, por listo.
Faltan, de momento, la foto de Carmen.
Vamos, ya estais tardando, aunque también podéis trabajar en el siguiente tema.




Publicada por Juan

Publicada por Luis
Publicada por Miguel

Publicada por Cristina













No hay comentarios:

Publicar un comentario